Es imposible hablar de anime y no pensar en Japón, no en vano este estilo de animación es considerado allí una forma de arte y un fenómeno cultural de masas que es disfrutado por gentes de todas las edades. Pero hay vida más allá del país del sol naciente, aunque está empezando a florecer poco a poco y de manera todavía reciente.Ejemplos a tener en consideración, pocos, pero alguno hay, léase Castlevania de Netflix, de origen estadounidense al igual que la notable RWBY, la francesa Wakfu, y varias otras chinas y coreanas (y de más países) que han globalizado este contenido.Animación andinaAhora le toca el turno a Perú con Apukunapa Kutimuynin, un proyecto de animación del estudio Ninakami Estudio que ha dejado boquiabiertos a fans del anime tras el lanzamiento de su tráiler recientemente. Este título, que en quechua significa "El regreso de los Apus" o "El regreso de los dioses", sumerge a los espectadores en una épica fantástica inspirada en la mitología andina.https://www.youtube.com/watch?v=C5O305mfkUA&ab_channel=NinakamiEstudiodeAnimaci%C3%B3nCon un estilo visual que rivaliza con producciones japonesas de primer nivel, la historia promete acción, misterio y un homenaje a los Apus, deidades de las montañas veneradas en la cultura inca.Aunque aún no se ha confirmado si Apukunapa Kutimuynin será una serie, un largometraje o un corto, su impacto ya se ha dejado notar tanto en YouTube, con decenas de miles de reproducciones, como en redes sociales, con comentarios de apoyo al equipo.Perú también se atreve con 'Dragon Ball', pero de acción realPor si esto fuera …