Perú confirma su primer caso del virus Zika que se está propagando por América y creen que habrá más casos. Un varón de nacionalidad venezolana está siendo tratado en un hospital de Lima tras infectarse durante un viaje a Colombia, certificó el Ministro de Salud Aníbal Velásquez Valdivia.
"Era inminente que los casos de Zika importado llegaran a Perú", dijo Velásquez en una conferencia de prensa debido a que el país comparte frontera con Bolivia, Brasil, Ecuador y Colombia.
El paciente venezolano regresó a Lima el domingo, cuando fue hospitalizado de forma urgente tras manifestar claros síntomas de padecer la enfermedad. Está aislado y se han tomado todas las medidas para evitar que se propague segun indicó el ministro peruano.
El virus de Zika se está expandiendo causando la alarma en América ya podría afectar a 4 millones de personas según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud.
Es América la región más afectada, donde la OMS piensa que "puede haber un brote importante" ya que las tasas de infección son muy elevadas. Las autoridades sanitarias sostienen que la atención debe centrarse especialmente en las mujeres. La organización también ha anunciado que un equipo de epidemiólogos está estudiando la situación, con el fin de determinar si el virus está detrás de los casos de microcefalia y del síndrome neurológico antes mencionado.
La estrategia definida por la OMS hasta la fecha incluye la promoción de la I+D+i sobre zika, la coordinación multisectorial para el control de los vectores, mejorar la detección y monitorización del …