Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 28/08/2024 12:47

Escrito por: Marcos Merino

Periodistas estonios descubren en Telegram un acceso al submundo criminal de las estafas online. Y sólo buscaban empleo...

Periodistas estonios descubren en Telegram un acceso al submundo criminal de las estafas online. Y sólo buscaban empleo...

Ahora que Telegram está en el ojo del huracán por las acusaciones contra su CEO, un equipo de periodistas de investigación estonios ha sacado a la luz un experimento que iniciaron hace unos meses. El comienzo fue sencillo: crearon una cuenta nueva en Telegram y se dispusieron a buscar empleo, uniéndose a varios canales dedicados a ofertas laborales en Estonia.

Pero lo que descubrieron, según relata en X el periodista Holger Roonemaa, fue alarmante. En cuestión de días, los investigadores fueron bombardeados con propuestas ilegales. Entre las ofertas más destacadas, se encontraban:

Tráfico de personas: Se les ofreció 1.300 dólares por cada persona que transportaran desde la frontera de Letonia con Bielorrusia hasta Alemania.
Estafas financieras: Propuestas para engañar a ciudadanos suizos y robarles sus ahorros.
Lavado de dinero: Acceso a cuentas bancarias para realizar transferencias ilícitas, con la promesa de una comisión.
Tráfico de drogas: Varias oportunidades para participar en actividades relacionadas con estupefacientes.
Pornografía: Una oferta de 2.500 dólares por enviar una fotografía explícita.










En Genbeta

Así funciona la mayor trama global de ciberestafas: mediante bots de Telegram y con un sistema de 'afiliados'


Los modus operandi

Las propuestas se presentaron de manera directa y sin disimulos. Por ejemplo, un reclutador que se hacía llamar "Steve Jobs" ofreció una detallada ruta de transporte para mover migrantes, con la promesa de que estos estaban dispuestos a todo por llegar a Alemania ("No importa …

Top noticias del 28 de Agosto de 2024