Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 02/01/2017 07:33

Escrito por: Jorge Valero

Pensar, tomar decisiones y controlar, las claves del coche autónomo


El futuro se acerca y no podemos esperar.
El coche autónomo depende de su cerebro y de los sensores que lo rodean, sin ellos no existiría el coche autónomo y la combinación de cerebro y sensores le permitirán pensar, tomar decisiones y controlar el coche para evitar que un humano lo haga. Estas tres acciones serán las más importantes y lo que define al coche autónomo.
Pensando y tomando decisiones
El cerebro del coche autónomo se encuentra en el maletero. Allí, el equivalente a varios ordenadores de alta capacidad, generan 1 terabyte de información a la hora, más de lo que una persona normal generaría usando su smartphone durante 45 años.
Pero lo que verdaderamente supone sacar partido a la plataforma de cálculo, es el software desarrollado por compañías como Ford para su “conductor virtual”. Existen muchísimas variables que un coche autónomo tiene que procesar sobre la marcha: ¿Qué es lo que le rodea? ¿Qué es lo que otros conductores hacen? ¿Dónde va? ¿Cuál es el mejor camino? Al incorporarme a un carril ¿hay que acelerar o frenar? ¿Qué es lo que suponen mis decisiones a los otros coches?
Sensores LIDAR colocados en el Ford Fusion (Mondeo) Hybrid
Los sofisticados algoritmos que los ingenieros escriben, procesan millones de datos por segundo, ayudando al coche autónomo a reaccionar de la forma que ha sido programado.
Controlando el coche
De la misma forma que el cerebro controla los músculos de las manos y los pies al conducir, en el coche autónomo las decisiones se transmiten a través de una red …

Top noticias del 2 de Enero de 2017