Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 03/10/2022 11:00

Escrito por: Fernanda González

Pegasus sigue vivo en México: Sedena con contratos y 3 nuevos casos de espionaje

Pegasus sigue vivo en México: Sedena con contratos y 3 nuevos casos de espionaje

Luego de que la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) sufriera el robo de 6 TB de documentos confidenciales, el gobierno mexicano vuelve a estar en la mira por temas relacionados con el espectro cibernético. El sistema de espionaje gubernamental, Pegasus, es la causa.
El mencionado spyware que dio mucho de qué hablar durante 2018, luego de que se diera a conocer su uso «oculto» en el sexenio de Enrique Peña Nieto, parece haber regresado a escena luego de que una investigación conjunta firmada por diversos medios nacionales y colectivos como el Citizen Lab encontrarán que el software espía se ha mantenido en uso durante la actual administración.
Pegasus espió 15,000 números en México durante sexenio de EPN
A decir de los hallazgos, dos periodistas y un defensor de los derechos humanos habrían visto vulnerados tanto sus datos personales como la información guardada en sus smartphones mediante Pegasus entre 2020 y 2021, en medio de investigaciones sobre corrupción gubernamental y abusos de poder militares.
Según los datos compartidos, el proceso de espionaje se realizó con una versión más avanzada de Pegasus, el cual infecta el dispositivo con el malware sin necesidad de que la víctima dé clic en un enlace o abra algún archivo.

El asunto ha sido retomado por algunos medios internacionales, desde donde se ha hecho eco de la promesa, al parecer no cumplida, de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, sobre el destierro de este tipo de softwares durante su administración.
Durante 2018, López Obrador aseguró que durante su mandato no se …

Top noticias del 3 de Octubre de 2022