Para muchos, la conclusión del Horario de Verano no significa más que volver al horario “normal”, o que simplemente gozarán de una hora más de sueño durante la madrugada del domingo. Ajustar el horario dos veces al año puede medirse de diferentes maneras, y en todas ellas el impacto parece ser positivo. De acuerdo con datos de la Secretaría de Energía, tras la conclusión del Horario de Verano se logró un ahorro de 1,035.52 Gigawatts-hora. En un comunicado, la institución afirma que esta cantidad de energía ahorrada equivale al consumo de más de medio millón de hogares en un año. En términos pesos, se ahorraron $1,455 millones. Sin embargo, quizá la cifra que más debería llamarnos la atención es la de 504 mil toneladas de CO² que dejaron de enviarse a la atmósfera durante este último periodo. Y es curioso cómo se dan las cosas, pero la coyuntura de los acontecimientos nos pone las cartas claras sobre la mesa: con dos años de diferencia, se han han registrado los dos huracanes más grandes y poderosos de la historia, primero con “Haiyan”, que dejó más de 6 mil muertos en Filipinas en 2013, y ahora con “Patricia”, que afortunadamente sólo dejó daños materiales tras perder fuerza al tocar suelo mexicano. ¿Por qué se están formando estas mega tormentas? Es muy probable que la principal causa sea el calentamiento global, un fenómeno climático que se acentúa por el efecto invernadero, el cual es generado principalmente por la sobrecarga de CO² en la …