Se espera que Patricia, declarada ya tormenta tropical, desaparezca en las próximas horas, aunque Zacatecas, San Luis Potosí y Nuevo León siguen en alerta.
Afortunadamente, el mayor huracán registrado en la historia se convirtió en tormenta tropical al tocar tierra mexicana. La principal hipótesis que se baraja por el momento es que las montañas de la Sierra Madre Occidental 'erosionaron' el anillo exterior del huracán, haciendo que llegara ya muy debilitado a su paso por el territorio mexicano.
El presidente Enrique Peña Nieto ha confirmado que, hasta ahora, no ha habido que lamentar daños mayores y ha agradecido a la población su actitud ante el ciclón.
En el último parte emitido por el Servicio Meteorológico Nacional de México, Patricia es ya considerado como una 'baja remanente en tierra' que seguirá generando lluvias y vientos en las próximas horas. Esto significa que ya no es tan peligroso como habría sido el huracán, pero, aun así, se han establecido las siguientes zonas de alerta (más info en el Twitter de Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil):Alerta roja (riesgo máximo): noreste de Zacatecas, noroeste San Luis de Potosí
Alerta naranja (riesgo alto): centro y sur de Nuevo León, resto de Zacatecas
Alerta amarilla (riesgo moderado): Tamaulipas, norte de Nuevo León, sur de Coahuila
Alerta verde (riesgo bajo): Coahuila, Chihuahua
Alerta azul (riesgo mínimo): norte de Puebla y de VeracruzPatricia se encuentra ahora mismo sobre Nuevo León, aunque se espera que se disipe en las próximas cuatro horas.
Con el fin de facilitar la comunicación y la …