Una serie de casos virales en los que adultos mayores fueron obligados a acudir físicamente a sucursales bancarias, incluso en camilla o ambulancia, desataron indignación y una respuesta legislativa. El diputado Juan Carlos Valladares, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó ante el Congreso de la Unión una iniciativa para modificar la ley y evitar que personas mayores, con discapacidad o en estado crítico de salud sean forzadas a trasladarse para realizar trámites bancarios.
Según reporte de El Universal, el detonante fue el caso de Fidelia Vázquez, una mujer de 96 años que, tras seis meses sin poder cobrar su pensión del ISSSTE, tuvo que ser llevada en camilla a una sucursal de BBVA en Oaxaca. La razón era que el sistema biométrico del banco no logró identificar su rostro, a pesar de múltiples intentos por parte de sus familiares.
Ley busca establecer atención remota y visitas domiciliarias para personas vulnerables
La propuesta de Valladares contempla reformas a los artículos 5 y 11 de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros. El objetivo es que la CONDUSEF esté obligada a crear lineamientos claros y protocolos de atención remota, además de implementar visitas domiciliarias y uso de tecnologías accesibles para atender a personas con movilidad reducida.
"Necesitamos una legislación que respete la dignidad humana", declaró Valladares y subrayó que el sistema financiero actual ignora por completo las condiciones físicas de muchos de sus usuarios.
…