Muchos alimentos vienen en envoltorios de plástico, lo que produce un montón de desechos y de basura. Y ni siquiera es la forma óptima de envolver alimentos. Un grupo de investigadores ha desarrollado una lámina transparente hecha con proteínas obtenidas de la leche, la cual tal vez pueda resolver esos problemas.
Entre esos problemas está el hecho de que ya hay en el mar prácticamente tanto plástico como peces y además este tipo de plástico no es fácil de reciclar.
En cambio este «noplástico de proteínas de leche» tiene la ventaja principal de que es biodegradable en un plazo razonable de tiempo (no «biodegradable» en un plazo de miles de años).
Además es 500 veces mejor que el plástico convencional en lo que a aislar los alimentos se refiere y en el cometido de proteger los alimentos de la luz. Y por si fuera poco te lo puedes comer.
Vía Huffington Post, Bloomberg.
Relacionado,
Esta botella de agua hecha con algas es biodegradable «de verdad»
En 2050 habrá en los océanos más plástico que peces, al ritmo actual
El viaje de las basuras por los océanos
Lo que sucede con las botellas de plástico que se tiran por ahí
El juego de billar, los elefantes y el desarrollo del plástico
Lego busca una alternativa al plástico para los 60 mil millones de piezas que fabrica cada año
# Enlace Permanente