Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 23/05/2025 09:01

Escrito por: Obed Nares

Parece un camarón blanco, pero es el crustáceo más grande del mundo y los investigadores ya saben por qué es tan raro de ver

Parece un camarón blanco, pero es el crustáceo más grande del mundo y los investigadores ya saben por qué es tan raro de ver

El Alicella gigantea es una criatura casi mítica. Un crustáceo de aspecto similar a un camarón blanco, pero con proporciones descomunales, que rara vez se dejaba ver. Con hasta 34 centímetros de longitud, este anfípodo de aguas profundas es el más grande de su clase en el mundo. Durante décadas se pensó que este animal era un habitante raro del fondo marino, pero según una nueva investigación publicada en The Royal Society, podría vivir en más de la mitad del lecho oceánico.

La investigación, liderada por científicos de la Universidad de Australia Occidental, reunió 195 registros de Alicella gigantea en 75 ubicaciones distribuidas entre los océanos Pacífico, Atlántico e Índico. Las profundidades en que se ha observado esta especie van de los 3,890 a los 8,931 metros, un rango que cubre aproximadamente el 59 % del fondo marino mundial. Paige Maroni, autora principal del estudio explicó a New Scientist lo siguiente:

"Históricamente se le ha considerado raro, pero esto se debe a lo difícil que es acceder a esas profundidades. La falta de datos no es sinónimo de rareza"

ADN desde las profundidades

A través de secuencias de ADN mitocondrial y nuclear, el equipo de investigación pudo demostrar que a pesar de su distribución global, los especímenes comparten una gran similitud genética. Esto sugiere que el Alicella gigantea es una sola especie con una distribución global, en lugar de múltiples especies parecidas distribuidas por distintas regiones del océano.

Según la investigación, el hallazgo de haplotipos compartidos en regiones distantes (como …

Top noticias del 23 de Mayo de 2025