China es uno de los países más herméticos del mundo; una característica que se extiende también a su Internet, donde un enorme cortafuegos controla todos los movimientos de sus ciudadanos y donde incluso los que usan VPN lo tienen difícil para saltarse la censura digital.
Pero China es también un enorme mercado de más de mil millones de consumidores al que cualquier empresa le encantaría entrar. Es el caso de Facebook, que, según apuntan ciertos rumores, está desarrollando una herramienta que permitiría censurar el contenido que publican sus usuarios, para así satisfacer las demandas del gobierno chino y poder entrar definitivamente en el país.
Los rumores tienen su origen en unas declaraciones que varios empleados de Facebook, tanto gente que sigue trabajando actualmente en la compañía como personas que lo hicieron en un pasado, han hecho al diario The NY Times. Según estos empleados, Facebook ha desarrollado un software capaz de bloquear la aparición de cierto tipo de publicaciones en los feeds de noticia de los usuarios, en un intento de contentar al gobierno chino y allanar así la entrada de la red social en el país (donde actualmente está bloqueada).
La idea, tal y como la explican los empleados, es ceder este software a una empresa externa (probablemente un partner chino), y ésta sería la encargada de monitorizar las publicaciones y decidir cuáles aparecen y cuáles no. De esta forma Facebook se quitaría de encima esa responsabilidad, además de que tener un aliado chino en el país, con …