El cerebro sigue siendo un gran misterio en muchas de sus facetas. Uno de los puntos que más nos puede fascinar es el hecho de almacenar una gran cantidad de información en forma de recuerdos. Pero hay que tener en cuenta que el cerebro tiene una capacidad limitada y por eso tiene que hacer "maravillas" para ir construyendo nuestros recuerdos. Y para ello va a tener que ir eliminando información.
Esta es una de las ideas que mostró el neurocientífico Rodrigo Quian Quiroga en una entrevista a El País donde afirmaba: "Una de las primeras cosas que me sorprendió cuando empecé a meterme en neurociencia es lo poco que recordamos. Nuestra memoria está basada en recordar muy poca información y hacer una construcción en base a eso."
Olvidar no debe ser un miedo
En el objetivo de tratar de mejorar la capacidad de memorizar de una mente, los neurocientíficos siguen investigando el funcionamiento de nuestro cerebro. Ahora mismo sorprende como la memoria "tiende a olvidarlo prácticamente todo a no ser que sea singular". Es decir, este científico explica que si todos los días hacemos el mismo trayecto en coche entre dos puntos no vamos a recordar nada de lo que ocurre en el viaje.
Pero esto cambia radicalmente cuando ocurre algo especialmente singular mientras se hace este camino, como por ejemplo que aparezca un elefante en mitad de la ciudad. Este recuerdo si que quedará almacenado, al contrario que aquellos que se categorizan como …