Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 16/03/2016 17:07

Escrito por: Félix Palazuelos

Para qué sirve la unidad procesadora de PlayStation VR


La versión final del kit de realidad virtual PlayStation VR para PS4 se conectará a un dispositivo del tamaño de una consola pequeña que comunicará la consola con las gafas. Pese a la especulación, esta unidad procesadora no añade una CPU ni una GPU.
PlayStation VR fue presentado el pasado martes, despejando varias incógnitas a los medios y a los futuros clientes como su precio, disponibilidad, catálogo y estudios que están desarrollando para el kit.
La última cuestión era la unidad procesadora: un dispositivo que comunica a la consola con las gafas de realidad virtual y que especulábamos podría ser una GPU adicional para lograr los pretendidos 120 fotogramas por segundo que se requieren para una buena experiencia de realidad virtual.
Chris Norden, ingeniero de Sony Computer Entertainment, aclaró que PlayStation VR:

No provee a la consola de poder computacional adicional, no es una tarjeta gráfica mejor u otro procesador.
No es una expansión para la PlayStation 4.
Los desarrolladores no pueden acceder a ella de ninguna manera.

"PS4 es perfectamente capaz de lograr los 120 fps por sí misma," dijo Norden, aclarando que todo lo hace la consola. Aunque la verdad es que sí que tiene poder computacional y sí que tiene ciertas labores.

La primera es procesar y decodificar audio 3D, algo vital para que el usuario pueda escuchar algo proveniente de cualquier parte de los 360 grados de la experiencia con precisión.
Renderiza las pantallas "sociales" para no distorsionar la salida de vídeo que va a la TV. La escala y …

Top noticias del 16 de Marzo de 2016