Intel está preparando el lanzamiento de lo que creen será la mayor revolución en conexiones físicas desde la creación del USB: el Thunderbolt 3. ¿Podrá convivir junto al USB-C?
Intel finalizó el desarrollo de Thunderbolt 3 — el nuevo chip, protocolo y conector — con el cual se espera poder remplazar todos los cables que usamos para conectar nuestros periféricos y crear más usos que permitan ampliar el abanico de posibilidades en los ordenadores personales.
Shahaf Kieselstein, director general de la división de conectividad para clientes de Intel, aclara que el objetivo del Thunderbolt 3, como cualquier otro estándar, es permitir a los usuarios conectar cualquier tipo de periférico a sus ordenadores con el máximo ancho de banda y el menor número de cables posibles.
Ventajas y posibilidades del Thunderbolt 3Aunque el Thunderbolt 3 es algo más que esa poco detallada premisa. El objetivo principal para invertir en su desarrollo es crear una interfaz de Entrada/Salida en un sólo cable destinada a los creadores de vídeo 4K, que sea igual de eficiente energéticamente que el USB y cuyo costo sea lo suficientemente bajo como para poder incluirse en plataformas clientes como portátiles. Dos años y 100 ingenieros han hecho falta para cumplir con los objetivos.
Thunderbolt 3 es la conexión física más capazEl USB es el protocolo más extendido en periféricos por su capacidad, precio y estandarización. Todo es USB. Pero hay determinados casos en los que sus limitaciones salen a relucir, como en las pantallas donde sus tiempos de respuesta (demasiada latencia) …