El día de ayer nos enteramos gracias a TechCrunch sobre el programa secreto de Facebook (en realidad no tan secreto, pero sí poco popular) llamado Atlas, con el cual la compañía pagó (o paga, porque no hay registro de que haya terminado el proyecto) a jóvenes de entre 13 y 35 años por espiarlos.
¿Cómo hacía esto? a través de un VPN con el cual registraba toda tu navegación web, donde incluso se menciona que Facebook sabía si alguna aplicación o servicio utilizaba información cifrada, aunque claro que no podía acceder a esta información. ¿Pero por qué Facebook pagó por espiar a los usuarios, que no es lo que ya hace todo el tiempo con sus aplicaciones?
Bueno, la respuesta es sencilla, está pagando para evitarse las molestias, y también obtener más información, además de ver si este puede ser un programa que pueda seguir cosechando buenos frutos, a qué me refiero, bueno, pues hace muchos años, Facebook usó datos de los usuarios a través de servicios como Onavo Protect, un VPN que también ayudó a obtener información para poder realizar compras de aplicaciones como la de WhatsApp, así que si todavía dudas de que haya algo más valioso que tu información en Internet, pues convéncete de lo contrario, porque bien dicen que la información es poder, y poder y dinero se llevan muy bien.
Proyecto Atlas: Facebook les paga a los jóvenes para espiarlos
Sin embargo, la historia con Onavo Protect no resultó del todo bien, pues hace poco tiempo Apple la retiró …