Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 26/10/2015 16:50

Escrito por: Manuel López Michelone

Para convertirse en un pintor virtual

No parece haber ámbito del ser humano que no pueda ser atacado por el cómputo. Por ejemplo, tenemos programas para pintar que nos permiten hacer todo tipo de efectos gráficos sobre fotografías. Podemos convertir imágenes a expresiones que parecen ser acuarelas, o cuadros al óleo, por ejemplo. Es claro que además, gracias al hardware con el que hoy cuentan las computadoras, la parte visual es probablemente una de las más atractivas que se tienen cuando se decide comprar un equipo de cómputo. Los programas de pintura, sin embargo, tienen sus limitaciones, por ejemplo, al simular un pincel y su interacción sobre un lienzo. Igualmente no hay programas que por ejemplo, muestren trazos que parezcan hechos con pinturas de agua o de óleo. Es decir, no hay simulaciones realistas. Bueno, hasta ahora, porque una serie de investigadores han presentado un programa llamado Wetbrush, el cual es casi como ser un pintor pero en un ambiente totalmente virtual. Los investigadores han hecho mucho énfasis en cómo los humanos pintan en lienzos y han logrado un nivel de simulación formidable. Para ello usaron una máquina de 3.5 GHz, con un Intel i7-5930K, con una tarjeta NVIDIA GeForce GTX TITAN X GPU, que cuesta en el mercado unos 1000 dólares. Costosa pero con mucho poder de cómputo. El programa simula entre 40 a 600 tipos cerdas de diferentes pinceles en un lienzo de 4096 pixeles. Se usa CUDA, una biblioteca para hacer paralelismo y puede producir de 30 a 110 cuadros por segundo de …

Top noticias del 26 de Octubre de 2015