Una gran parte de los servicios informáticos en todo el mundo está prácticamente paralizada, la razón: la caída de muchos de los servicios de Microsoft, todo gracias a una actualización defectuosa por parte del proveedor de ciberseguridad CrowdStrike, que provoca que PCs y equipos defectuosos entren en un ciclo de arranque de recuperación por no poder iniciarse correctamente o directamente que muestren la famosa "pantalla azul de la muerte".
El problema no viene directamente de Microsoft, sino por el software de la empresa de ciberseguridad, que es utilizado en muchas compañías a lo largo de todo el mundo para administrar la seguridad de sus equipos y servidores con Windows, por lo que los principales afectados son bancos, aerolíneas y hasta emisoras de televisión.
Según Crowdstrike, se trata de un "defecto encontrado en una sola actualización de contenido para host de Windows", por lo que este error no afecta a los hosts de Mac y Linux. Eso no es todo, pues la empresa también descarta que se trate de un incidente de seguridad o un ciberataque.
Como resultado del problema, se han dado una serie de reacciones en cadena. Por ejemplo, según el usuario @weareDMNTRs, con el error de Crowdstrike se paralizó Azure, la plataforma de comunicación de Microsoft. Tras el fallo de Azure, otros servicios alojados, como Navitaire, una plataforma usada por múltiples aerolíneas a nivel mundial también se vio afectada.
Eso no es todo, pues la solución tampoco es práctica ya …