Un gesto tan sencillo como posar la mano puede ser clave para luchar contra la situación de once millones de niños que viven en las calles de la India. Eso unido a la tecnología. Esta es la base de «Palm Vein», un sistema de identificación biométrica (autenticación a partir de alguna parte del cuerpo, en este caso, la palma de la mano) creado por Fujitsu y que basa su reconocimiento en el patrón de las venas y la circulación del oxígeno. Así, además de identificar con una fiabilidad más alta de la que se obtiene con el reconocimiento facial y más barata que con el sistema de escaneo del iris, se puede trazar toda una línea de localización exacta, situación social o incluso médica de la persona que coloca su mano en un dispositivo negro y rectangular de apenas quince por diez centímetros conectado a un dispositivo inteligente.
Con toda esta información, la ONG Internacional de Cooperación al Desarrollo y Concienciación Itwillbe.org creará un registro del movimiento de los menores que viven en las calles de la capital del estado indio de Karnataka, Bangalore, que cuenta con 8,5 millones de habitantes. Este proyecto, llamado ChildMISS, se ha implantado de manera pionera en cuatro centros de la ONG Don Bosco de esta ciudad, donde ya se está formando a sus profesionales de atención social. Y la intención es llegar a los 81 en «seis u ocho meses», explica Arancha Martínez, directora de Itwillbe.org. Los siguientes pasos serán extender este sistema …