Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 24/03/2017 05:28

Escrito por: Alberto Sánchez

Pagar por Twitter

Parece que a Twitter no le queda otra salida que hacer pagar a sus mejores usuarios.
Parece que a Jack no le queda otra salida. Los rumores hace tiempo que venían apuntando a un modelo freemium o, al menos, una nueva fuente de monetización directa que permitiese a la compañía mantener el rumbo. Las cosas no están muy bien para Twitter, su fuerza en el mercado ha caído constantemente desde su salida a bolsa, y los accionistas están perdiendo, literalmente, la paciencia con los palos de ciego de la dirección.
Las dimisiones del personal ejecutivo de la compañía, la sustituciones a la carrera y la llegada de responsables de área que, paradójicamente, llegan de sectores tan dispares al de Twitter que ni siquiera tienen cuenta en la red social, son algunos de los movimientos que despiertan la desconfianza en los mercados. La salida de Dick Costolo en un momento complicado no hizo más que acelerar las cosas, y el hecho de que Jack esté jugando a dos bandas con Twitter y Square sigue sin estar bien visto para una compañía que se ha dejado casi 2/3 de su capitalización en apenas tres años.
Además, el número de usuarios que la compañía ve crecer cada trimestre se ha frenado considerablemente, mientras que los costes se han mantenido más o menos estables. El ingreso medio por cada usuario de Twitter ha crecido desde los 1,97 dólares por usuario para un total de 204 MAUs en 2013 hasta los 5,14 dólares/usuario para los 302 millones de …

Notas relacionadas del mismo día

Top noticias del 24 de Marzo de 2017