En las últimas semanas, cientos de ciudadanos han recibido en sus móviles un SMS de la Dirección General de Tráfico (DGT) anunciando una supuesta multa por exceso de velocidad. El mensaje especifica tanto el importe como el enlace para pagar la multa. Sin embargo, se trata de un fraude masivo de smishing, del que las autoridades ya llevan un tiempo advirtiendo.
¿En qué consiste esta estafa?
Los ciberdelincuentes envían un SMS que aparenta provenir de la DGT. El texto suele ser algo como:
"DGT: multa por exceso de velocidad (30 km/h) de 50 euros: [enlace] Paga a tiempo para evitar acumulación".
El enlace, por supuesto, redirige a una web maliciosa que imita visualmente el portal oficial de la DGT. En ella, se informa al usuario de que debe pagar la sanción en menos de 24 horas. Tras pulsar "continuar", se solicita información personal como nombre, DNI, correo electrónico... y datos bancarios para efectuar el supuesto pago.
Obviamente, esta página fraudulenta no pertenece a la DGT. Su objetivo real es que la víctima proporcione sus credenciales bancarias y datos personales, que luego pueden ser usados para realizar robos o fraudes financieros.
¿Cómo identificar que es un fraude?
Tanto la Policía Nacional como la DGT han sido claras al respecto: La DGT nunca notifica sanciones a través de SMS ni de correo electrónico. Toda multa debe consultarse a través de su sede electrónica oficial (www.dgt.es) o a través de los …