A todo el mundo no le sirven los mismos métodos cuando se trata de organizarse. Unos deciden mantener sus quehaceres diarios en la cabeza, confiando en su memoria. Otros optan por plasmarlos regularmente sobre el papel, apelando de nuevo a su retentiva. Mientras que unos últimos delegan la responsabilidad sobre la tecnología haciendo uso de las aplicaciones de organización personal.
Para estos últimos, los más fervientes usuarios de los gestores de tareas, va dirigido este texto. Un compendio de otros usos para estos servicios de listas, más allá de las típicas tareas de siempre. Para organizar nuestro día a día laboral, nuestra vida personal, las tareas del hogar, los viajes que hacemos, restaurantes a probar o cualquier otra cosa que se nos ocurra. ¿Usas Wunderlist, Todoist, Trello, Any.do, Keep...? ¡Cualquiera te servirá!
Evitando que se nos caduquen los alimentos
Da igual si uno vive solo, en pareja o con una familia numerosa: a veces, sin quererlo, se nos caduca algún alimento en el frigorífico o la despensa. Unos yogures, una bandeja de carne, charcutería envasada... Sabemos de qué hablamos, ¿cierto? A todo nos ha pasado alguna vez.
Pues las aplicaciones de listas de tareas pueden ayudarnos a que no se repita. El método es muy sencillo: creamos una lista para este propósito, le ponemos un nombre que la identifique adecuadamente y, cada vez que compremos un alimento, introduciremos un ítem con su nombre poniendo como fecha de vencimiento el día en que caduque. Adicionalmente, podemos incluir también un aviso en …