Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 28/03/2022 20:30

Escrito por: Cecilia Viquez

Organizaciones mexicanas: vulnerables ante los ciberataques

Organizaciones mexicanas: vulnerables ante los ciberataques

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), México ocupa el tercer lugar en ciberataques.
El sector financiero y bancario es el más vulnerable ante este tipo de ataques. Todas las organizaciones y empresas, deben contar con un plan de respuesta ante los ciberataques. Sin embargo, según la CONDUSEF,
Los ciberataques serán los enemigos de las pymes en 2022, podrían perder hasta 155 mil dólares
el 77% de las organizaciones en nuestro país no cuentan con uno.
En 2013, el Banco de México creó la Gerencia de Seguridad de Tecnologías de la Información. Ésta es la responsable de la ciberseguridad dentro de la Institución. La gerencia debe asegurar que el Banco pueda operar de manera confiable y oportuna.
De acuerdo con Banxico, estos son los daños que pueden causar los ciberataques a las instituciones financieras:

La indisponibilidad de sus servicios.
Afectar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información de los clientes y de la institución.
Pérdidas económicas a las instituciones o a los clientes.

Estos daños causados por los ciberataques generan un impacto directo a la estabilidad financiera. Las entidades financieras se encuentran particularmente expuestas al riesgo cibernético por la automatización de sus servicios y la información y recursos que gestionan.
¿Qué puedo hacer para evitar un ciberataque?
Como usuarios, compartimos la responsabilidad de mantener nuestras cuentas y datos seguros. Actualmente contamos con diferentes opciones con las que podemos mantener nuestra seguridad.
Con el eCommerce en …

Top noticias del 29 de Marzo de 2022