Hace ya un tiempo, concretamente en noviembre del 2017, Orange definió su estrategia con el LTE-M. El proyecto tuvo su éxito, y esta red sirvió para comprobar la capacidad que tenía para conectar dispositivos propios del Internet de las Cosas. Ahora, tras casi 2 años después, Orange da el siguiente paso y presenta su primera red LTE-M para el Internet de las Cosas en España.
Llega la piedra con recarga inalámbrica. Y no estamos bromeando
La Moment Pebble es una piedra con recarga inalámbrica, tal vez uno de los productos más raros que hayas visto, pero con una utilidad clara.
La primera red LTE-M para el Internet de las Cosas en España es de Orange
Tal y como adelanta Xataka Móvil, con este movimiento Orange se postula como la primera operadora del país en lanzar esta tecnología exclusivamente dedicada al Internet de las Cosas y sus soluciones. Esta red LWPA es una LTE-M (Long Term Evolution for Machines), a diferencia de Vodafone que ha optado en otros proyectos por las redes NB-IoT (Narrowband for the Internet of Things).
Este es un estándar abierto que usa las redes 4G para dar conexión a los aparatos que entren dentro del Internet de las Cosas. En este apartado se engloban dispositivos como sensores, electrodomésticos, etcétera. Ahora, tras casi 2 años de pruebas, la operadora móvil ha desplegado su red en España.
Lo nuevo de Pepsi te permite crear tu propia bebida sin calorías en casa
El nuevo …