Aunque parece algo que sólo pasa en las películas de ficción, el robo de arte digital o NFT es una realidad. Así que como tal, ya hay personas demandando a OpenSea por este delito.
El riesgo de los NFT: venden pieza por 3 mil USD, aunque valía 300 mil
El coleccionista texano Timothy McKimmy presentó una demanda ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas. El hombre alega que OpenSea conocía las vulnerabilidades de su plataforma, por lo que Timothy, afectado por el robo del NFT Bored Ape #3475, pide la devolución de su pieza de arte digital y una compensación de 1 millón de dólares.
El NFT ya cuenta con un reporte en la plataforma
Una demanda no tan «bored»
La demanda impuesta a OpenSea resulta peculiar, pues se está culpando a la plataforma de tener conocimiento de estos problemas que pueden provocar los robos (que en realidad hacen que el precio del NFT sea mucho menor al precio actual) y, al mismo tiempo, ventas de los mismos artículos robados:«La vulnerabilidad de seguridad del Demandado permitió que una parte externa ingresara de manera ilegal a través del código de OpenSea y accediera a la billetera NFT del Demandante, para listar y vender el Bored Ape del Demandante a una fracción literal del valor (0.01ETH). Esencialmente las vulnerabilidades de OpenSea permitieron que otros ingresaran a través de su código y forzaran el listado de un NFT»
Y ¿qué hace tan especial este NFT?
La demanda, entre muchas cosas, …