La inteligencia artificial está transformando radicalmente la forma en que trabajamos... pero no siempre tenemos claro cuál es el mejor modo de usarla. Tenemos el ejemplo de ChatGPT: este chatbot se ha consolidado como una de las herramientas más versátiles para usuarios individuales y empresas...
...pero con tantos modelos de lenguaje disponibles para usar en el mismo —como GPT-4o, GPT-4.5, y la serie o (o1, o3, o4-mini, entre otros)—, o nos limitamos a usar el que esté seleccionado por defecto, o estamos obligados a plantearnos una pregunta clave: ¿cuándo conviene usar cada uno?
Si eres usuario de ChatGPT, aprovecha el selector de modelos integrado para elegir el más adecuado según tu tarea
GPT-4o: la navaja suiza de los modelos multimodales
¿Cuándo usarlo? Cuando necesites una solución rápida y eficaz para tareas tanto cotidianas como complejas, que impliquen texto, imágenes, audio o vídeo.
Prompt de ejemplo:
"Resume este informe en PDF y genera una presentación con imágenes clave para explicar los hallazgos principales"
Qué lo hace especial:
GPT-4o es un modelo totalmente multimodal, lo que significa que puede procesar y generar información no solo en texto, sino también en imágenes, audio y documentos diversos (CSV, PDF, etc.). Esta versatilidad lo convierte en una herramienta ideal para:Redacción de correos
Resúmenes automáticos
Brainstorming
Creación de contenidos creativos
Análisis de datos
Interacción en tiempo real con voz e imagenIdeal para: Usuarios generales, equipos de contenido, asistentes virtuales, soporte técnico visual y profesionales multitarea.
…