Que la formación es uno de los requisitos básicos a la hora de encontrar un buen trabajo es una realidad sobradamente conocida. Un contexto en el que, en la mayoría de ocasiones, no basta con estudios específicos sino en el que es necesario ir más allá. Saber idiomas, por ejemplo, constituye uno de los puntos más importantes.
Por desgracia, no todos gozan de la misma agilidad para aprenderlos; algo que la popularización de Internet y los smartphones nos han puesto más fácil de la mano de aplicaciones, sistemas específicos, canales de YouTube y hasta otros que te permiten hacerlo viendo Netflix. Sin embargo, cabe añadir algunos más: los bots conversacionales e IAs, unos recursos que amenazan con convertirse en las apps del futuro. Esta es nuestra selección.
Duolingo
En primer lugar nos quedamos con el bot de Duolingo, un sistema que dimos a conocer la semana pasada con motivo de su lanzamiento y que, si bien únicamente se encuentra disponible para dispositivos iOS, no tardará en aterrizar en Android (aunque todavía desconocemos la fecha).
En concreto, su propuesta sigue la premisa de que entre cinco y veinte minutos de entrenamiento interactivo diarios bastan para aprender un idioma. Ellos nos ofrecen tres distintos: alemán, español y francés; aunque irán ampliándolos con el tiempo. El bot nos deja chatear de diferentes maneras y es capaz de adoptar roles tan distintos como el de un conductor, un chef y un policía, algo que le da variedad y consigue ponernos en situación.
…