Tras la designación oficial de una nueva variante del SARS-CoV-2 como Ómicron y mientras mercados mundiales e incluso el Bitcoin caían por la noticia, una criptomoneda con el mismo nombre comenzó a despuntar.
El precio del token que hasta ahora se había mantenido prácticamente desconocido, se multiplicó casi 10 veces entre el viernes y el lunes luego de que la Organización Mundial de la Salud nombrara así la nueva cepa descubierta al sur de Sudáfrica, cuando alcanzó un valor máximo de 711 dólares, con un crecimiento de 915%.
{"videoId":"x85wueu","autoplay":true,"title":"Sony A6600 de viaje por NEW YORK: una versátil cámara para profesionales"}
Ómicron (OMIC) se lanzó a principios de noviembre y sus datos de precio se encuentran disponibles desde el 8 del mismo mes, mientras que su canal de Telegram se lanzó solamente un día antes.
Un crecimiento desproporcionado
Este token que durante la mayor parte de su existencia había cotizado de forma estable entre 65 y 70 dólares, actualmente se encuentra por debajo de los 200, según informa CoinMarketCap.
En su sitio web se describe a la criptomoneda como un "protocolo monetario descentralizado construido sobre Arbitrum". Además cada token está respaldado por una canasta de activos, lo que significa que hay un valor mínimo por debajo del cual no puede caer su valor.
$OMIC might be live on @Arbitrum now.Probably nothing.— Omicron DAO (@OmicDAO) November 2, 2021CoinMarketCap también informa que aunque no hay nada …