Sí, reconozcámoslo, a todos nos da pereza ir al hospital cada vez que tenemos una dolencia conocida, leve y reiterada en nuestro cuerpo, solo para que nos vea un médico y recete un medicamento del que tenemos varias cajas en casa. Por suerte, la medicina es uno de los campos que más evolucionan acompañados de la innovación, y la llegada de nuevas herramientas y apps de salud para smartphones y wearables lo está cambiando todo.
El invitado de esta semana es Eric Topol, uno de los líderes de opinión sobre el uso de la tecnología en la medicina más importantes del mundo. Eric aboga por la utilización de herramientas simples que unidas a un dispositivo electrónico y portátil como un smartphone puedan ahorrarnos varias citas en una consulta, y nos permitan llevar un mayor control de lo que nos sucede.
Los smartphones han sustituido a estetoscopios, tensiómetros y escáneresMedición de la presión arterial, electrocardiogramas, ecocardiogramas, análisis de sangre, o revisión de infecciones de tímpano, son solo algunas de las acciones que podemos realizar mediante los sensores y software de nuestros smartphones. Una manera de que la gente se comprometa aún más con la investigación y el conocimiento. Gracias a la inmensa cantidad de datos que se generarían si cada persona utilizara este tipo de herramientas, se podría generar una red de aprendizaje e inteligencia artificial (IA) para obtener patrones que nos permitieran anticipar enfermedades futuras o recibir los mismos tratamientos que mejor funcionen a personas similares a nosotros.
Wearables que monitorizan y …