Uno de los beneficios que trajo la transición a la televisión digital era que las empresas podrían contar con la opción de distribuir su programación en diversos canales virtuales dando pauta para que su audiencia tuviera la oportunidad de disfrutar de una mayor oferta de contenidos.
Así la multiprogramación llegó, desde hace varios meses, a todo el país, pero existía poca claridad de cómo es que se iba a sintonizar toda esta oferta programática, para combatirlo el Instituto Federal de Telecomunicaciones ha dispuesto los lineamientos para que se regule la oferta de los canales virtuales.
Anteriormente, dependiendo de la región, una señal de televisión podía recibirse en diferentes canales de TV. Con la regulación buscarán que eso no vuelva a ocurrir
A través de la publicación de los lineamientos generales para la asignación de canales virtuales de televisión radiodifundida el IFT permitirá que todos los televidentes puedan identificar y acceder a la programación de su elección y a las nuevas señales que sus pantallas están captando como resultado de la multiprogramación sin importar la región donde se encuentren.
Para evitar que en un momento los contenidos no puedan ser captados en ciertas regiones o que estos no sean emitidos en el mismo canal es que se ha establecido que los canales virtuales solo podrán ser vistos bajo un solo número distintivo; facilitando el proceso de reconocimiento y cobertura de las señales en todo el país.
El ordenamiento oportuno de los canales virtuales brindará claridad en todo el …