Hace 24 años que nació el formato que cambió la forma de escuchar música para usuarios y melómanos de todo el mundo. Nos estamos refiriendo al MP3, "culpable" de que llegase la "era Napster", de que los usuarios empezasen a compartir música en formatos digitales y, en última instancia, del advenimiento de las plataformas de streaming.
Hace poco que se certificaba el adiós a las patentes del MP3, que ya no será un formato propietario. Al parecer, la fundación alemana propietaria de la patente y las licencias del formato las va a anadonar por completo, lo que nos ha llevado a querer repasar la historia del formato.
La fundación en cuestión es el Fraunhofer Institute for Integrated Circuits, que decía lo siguiente en un comunicado de prensa al respecto:
El 23 de abril de 2017, el programa de licencias de mp3 de Technicolor para ciertas patentes y software de Technicolor y Fraunhofer IIS relacionados con el mp3 ha expirado
Y aunque los usuarios seguirán usando archivos MP3 (más ahora que es totalmente libre), y el movimiento es simbólico para dar paso a formatos superiores, este formato ha sido la introducción de varias generaciones de usuarios en el nuevo concepto de música portátil o de cómo escuchar música en un ordenador.
Historia del MP3
Se puede considerar al alemán Karlheinz Brandenburg como "padre" del MP3, aunque él se siente incómodo con esa denominación. Brandenburg era parte del grupo que le dio al archivo su nombre, el Moving Pictures Experts Group …