En su conferencia de desarrolladores de hoy, Oculus Connect, la filial de Facebook ha anunciado Carmel, un navegador web pensado para experimentar la realidad virtual. La idea que transmite la compañía es que "todo el mundo en el futuro va a poder visitar una web en realidad virtual".
Efectivamente, la realidad virtual no se va a quedar en apps o en videojuegos, sino que también quiere buscar su hueco en nuestro día a día, mientras usamos Internet. Para ello, Oculus ha presentado una librería JavaScript, React VR, que permita llevar la realidad virtual a la web.
Nate Mitchell, cofundador de Oculus, ha confirmado que el navegador web en realidad virtual, Carmel, está ahora mismo en desarrollo, aunque habrá pronto una versión preliminar para desarrolladores. El objetivo de la filial de Facebook es que también usemos Internet con un casco de realidad virtual.
Ha mostrado varios ejemplos prácticos: una web de coches en la que podemos entrar dentro del automóvil que previsiblemente queremos comprar y personalizarlo a nuestro gusto, o una fotografía que podemos vivir de manera inmersiva y en 360 grados.
Oculus quiere llevar la realidad virtual a la navegación web
No se han dado muchos más detalles sobre Carmel o React VR, pero está claro que será un desafío trasladar la realidad virtual a la web. Imaginemos el potencial que tendrían webs como Amazon o, por qué no reconocerlo, páginas porno, pero también será muy difícil de implementar, por no hablar de la propia …