Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 21/01/2020 14:48

Escrito por: Marcos Merino

Ocho países de la Amazonía protestan por la concesión de los dominios .amazon al gigante del comercio electrónico

Ocho países de la Amazonía protestan por la concesión de los dominios .amazon al gigante del comercio electrónico

El ICANN, organismo internacional encargado de gestionar la asignación de nombres de dominio, firmó el mes pasado con Amazon el acuerdo en base al cual el gigante del comercio electrónico pasaba a hacerse cargo de los dominios genéricos de nivel superior (gTLD) .amazon, cuya creación solicitó hace ya 8 años.

En ese acuerdo se contemplaba una serie de "compromisos de interés público" para garantizar la protección de los intereses del otro gran demandante de esos dominios: la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), conformada por Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

La historia de un desacuerdo

La OTCA fue creada en 1995 para "promover acciones conjuntas para el desarrollo armónico de la Cuenca Amazónica" y, en base a ese principio, lleva tiempo haciendo valer su derecho a gestionar los dominios que hacen referencia al río Amazonas (Amazon, en inglés), que fue el que inspiró a Jeff Bezos a la hora de bautizar su portal de e-commerce.

El logo incluido en la web original de Amazon dejaba clara su inspiración en el río sudamericano.

No estaba claro qué medidas iban a tomar las naciones de la OTCA tras la firma de dicho acuerdo, que les hace concesiones como otorgarles la capacidad de bloquear el registro de 1.500 dominios si alegan que tienen un "significado cultural" especial para alguna de las 8 naciones.

Pero ahora se ha hecho pública una carta [PDF] remitida por la OTCA el pasado viernes al ICANN, en la que se califica …

Top noticias del 21 de Enero de 2020