Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 01/04/2016 14:01

Escrito por: Carlosnuel

OCDE pide que empresas y gobiernos, incluyendo los de México, refuercen leyes para el comercio electrónico

Entre todos los países que componen la OCDE se estima que la cobertura que existe entre la población con acceso a Internet es del 75% y cerca del 50% de ellos realiza compras en línea, significando diversas oportunidades y riesgos para quienes realizan este tipo de transacciones. Tan solo en México durante el 2015 se estimó que existían 60 millones de internautas, los cuales facturaron más de 12,200 millones de dólares a través de Internet. Motivo por los cuales la OCDE ha pedido que se refuercen las leyes que protegen las transacciones en línea. Estas recomendaciones las ha realizado a través del Comité de Políticas de Consumo, emitiendo una series de puntos para que empresas y gobiernos refuercen las leyes de consumo y seguridad del comercio electrónico, así como desde las aplicaciones móviles. La línea entre los negocios y los consumidores se ha desvanecido y ha abierto oportunidades de negocios para que los usuarios vendan, renten y realicen trabajos a través de plataformas digitales. Estas actividades generan riqueza y gran cantidad de datos sobre los perfiles de consumo que generan nuevos modelos de comercio, pero también traen riesgos Estas recomendaciones han sido emitidas en nombre de Protección al Consumidor en el e-Commerce, haciendo hincapié en que las aplicaciones móviles, incluidas aquellas del tipo colaborativa como Uber y Airbnb, deban ser reguladas para proteger recolección de datos personales y su uso por parte de las mismas aplicaciones e incluso de terceros. “Sugerimos que los datos del consumidor sean protegidos en …

Top noticias del 1 de Abril de 2016