Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 27/06/2016 01:30

Escrito por: Ángela Bernardo

Objetivo 176: los pactos posibles para investir presidente de Gobierno


Tras la victoria del PP en las elecciones del 26-J, se plantean cinco posibles escenarios para investir presidente de Gobierno. Que empiecen las negociaciones.
El Partido Popular ha ganado las elecciones del 26 de junio con mayoría simple (137 escaños). Los resultados del 26-J muestran que no ha habido sorpasso en el bloque de la izquierda, al mantener el PSOE la segunda posición en votos y escaños (85 diputados).
La "nueva política" ha frenado su ascenso, al mantener la coalición Unidos Podemos los resultados obtenidos el pasado 20 de diciembre con 71 diputados y retroceder Ciudadanos hasta alcanzar los 32 escaños. En número de votos, sin embargo, ambas formaciones se han desinflado: el partido de Pablo Iglesias ha obtenido un millón menos de apoyos, mientras que C's retrocede medio millón. ¿Qué puede pasar ahora?
1. Gobierno de Rajoy en minoría
European People's Party (Wikimedia)
El PP obtiene catorce escaños más que en los comicios del 20 de diciembre. Durante su comparecencia, Mariano Rajoy reclamó su "derecho a gobernar porque han ganado las elecciones". A pesar de ello, la opción de que el político gallego sea investido presidente de Gobierno sigue siendo difícil. Podría conseguirlo de lograr la abstención del PSOE y Ciudadanos, aunque el resto de formaciones votasen en contra.
Sin embargo, los socialistas señalaron durante la campaña que no facilitarían un gobierno "por activa o por pasiva" del PP. El partido de Albert Rivera también pretendía que los populares renunciaran a su líder, pero su debilitada posición tras las elecciones del 26-J dificulta esta posibilidad. …

Top noticias del 27 de Junio de 2016