Para Continental el coche eléctrico no triunfará hasta 2025 cuando se cumpla el objetivo 100–100–150. ¿Qué es y por qué es fundamental para el fabricante?
Cada año Continental celebra una Asamblea General donde intentan adelantarse al sector del automóvil, poner los posibles retos futuros sobre la mesa y buscar soluciones a asuntos tan importantes como la movilidad del futuro, vehículos eficientes y conducción segura para evitar los más de 1,2 millones de víctimas mortales en accidentes de tráfico. Pero uno de los asuntos más importantes fue lo que necesita el sector para que el coche eléctrico sea una opción viable de una vez por todas y pasa por un objetivo: 100–100–150.
Este objetivo implica que para que el coche eléctrico sea interesante para el cliente las baterías tienen que tener una capacidad de 100 kW/h, ocupar 100 litros como máximos en el coche y que su peso no supere los 150 kilogramos. Para ponerlo en contexto significaría, en comparación con las actuales baterías, reducir a la mitad el tamaño, el peso y un coste por debajo del 50%. Un objetivo que tienen todos los fabricantes en su hoja de ruta pero que ya comienzan a adelantar para presionar a fabricantes.
Hasta 2025 olvídate del coche eléctrico para el gran público según Continental.
Desde el punto de vista tecnológico, la electromovilidad sin emisiones nocivas no estará lista para su lanzamiento al mercado antes de 2025. Teniendo en cuenta que la segunda generación de baterías para el coche eléctrico estará lista, según los fabricantes más importantes, …