Una compañía más ha puesto la mira en nuestro país. Esta vez se trata de Obi Worldphone. ¿Desconocida?, seguro que la recuerdan si mencionamos que quien está detrás de ella es un ex CEO de Apple: John Sculley. La empresa se ha comunicado con nosotros para confirmarnos su llegada al país. Cuando iniciaron operaciones sus mercados objetivo eran Asía y Europa, no obstante, ahora ponen los ojos en Latinoamérica: en concreto venderán sus smartphones en México, Panamá y Costa Rica. El fabricante nació con un objetivo claro, vender smartphones tanto por su diseño atractivo como por su precio competitivo. En concreto tenemos dos modelos diferentes, uno de gama media y otro de gama media-alta, sus colores son bastante llamativos —nos recuerdan a los Lumia de Nokia— y ejecutan una versión modificada de Android que podría considerarse un fork. SF1, SF1.5 y ¿MV1?, sus cartas de presentación El modelo que encabeza su catálogo es el Obi Worldphone SF1, dispositivo de 5 pulgadas y resolución Full HD. Su hardware se compone de un chip Snapdragon 615 de ocho núcleos a 1.5 GHz, 2/3GB de RAM y almacenamiento de 16/32GB (ampliables mediante microSD). Cuenta con dos cámaras, una de trece y otra de cinco megapixeles, y un sistema de sonido Dolby Audio. La batería es de 3000 mAh, que podrá ser cargada de forma rápida gracias al sistema Quick Charge. Por supuesto, es LTE. El segundo terminal es el Obi Worldphone SF1.5, un teléfono más discreto tanto en diseño como en especificaciones …