En la Cumbre de Líderes de América del Norte, donde se reunieron los presidentes de Canadá, Estados Unidos y México, Barack Obama se autodenominó “populista.”
El suceso ocurrió después de que el presidente estadounidense interrumpiera a Enrique Peña Nieto, quien advertía de los peligros del populismo.En este mundo hoy se presentan en distintas partes actores políticos, liderazgos políticos que asumen posiciones populistas y demagógicas pretendiendo eliminar o destruir lo que se ha construido, lo que ha tomado décadas construir para revertir problemas del pasado.
Añadió que es cierto que los beneficios de estas políticas no han llegado a todos. Continuó:
Esos actores políticos recurriendo al populismo y a la demagogia vendieran en respuestas muy fáciles las eventuales soluciones a los problemas que enfrenta el mundo el día de hoy. Lo cual no es cierto, no es simple, ni sencillo. Gobernar es más que dar respuestas sencillas, es complejas y sencillas.
Barack Obama interrumpió el discurso y pidió revisar el término “populismo” en un diccionario. Obama aseguró que el compitió a la presidencia dos veces porque le preocupaba la gente, en especial los niños, los pobres, los trabajadores, la educación, las madres trabajadoras y la justicia tributaria:
Deberíamos tener un sistema tributario justo y personas como yo, que se han beneficiado de las oportunidades ofrecidas por la sociedad, paguemos más para asegurarnos que niños de otros menos afortunados tengan esas oportunidad. Pienso que debería haber límites sobre los abusos del sistema financiera para no repetir los errores del 2008. Debería …