El viernes 8 de septiembre en México se vivió uno de los sismos más fuertes de los últimos años de 8.2 grados, hasta el momento se han reportado 98 víctimas mortales, de las cuales 78 son de Oaxaca, el estado más afectado.
Animal Político reporta que en Oaxaca desde 2012 se contaban con 6 mil radios de alertamiento sísmico, que tenían la finalidad de advertir a toda la población hasta con 30 segundos de anticipación y según la Coordinación Estatal de Protección Civil, solamente el 40% fueron distribuidos.
Un problema que se ve reflejado en otros estados
El problema es más grande de lo que parece, ya que los equipos que fueron distribuidos, solamente fueron en los municipios de la región de los valles centrales y en el caso de Juchitán, no se contaba con ninguna alerta.
Pero además de los radios, en Oaxaca también contaban con 13 bocinas de alto alcance para las advertencias de los sismos, pero también fueron instaladas en la capital del estado y a finales de agosto de 2017, NVI informó que el sistema de alerta dejó de operar desde enero, por tener adeudos con el proveedor del servicio.
Oaxaca no es el único estado en la misma situación, en la Ciudad de México 4 mil 135 aparatos desaparecieron y 3 mil 297 se encuentran en unas bodegas, en Michoacán se desconoce el destino de 200 aparatos y en Guerrero son 2 mil 200.
La investigación inició en junio de 2016, fecha en la que …