Está siendo una semana grande para OpenAI. Si el lunes llegaba la nueva y algo desconcertante familia GPT-4.1, hoy la compañía que dirige Sam Altman acaba de presentar dos nuevos modelos de lenguaje con razonamiento avanzado, o3 y o4-mini.
En el caso del primero, lo de presentar es relativo, porque la compañía anunció a finales de año un salto que lo ponía todo patas arriba bajo ese mismo nombre: o3. En febrero, Sam Altman contó que no se iba a lanzar como producto independiente (a la espera de GPT-5), pero finalmente, aquí está, tras un cambio de planes de última hora.
Los nuevos modelos siguen un camino que ya es inevitable: pensar más antes de responder
OpenAI ha anunciado o3 como su nuevo modelo más potente hasta la fecha, con un 20% menos de errores importantes que o1 en tareas complejas. o4-mini, por su parte, es sucesor del o3-mini que lleva un tiempo disponible incluso para usuarios gratuitos de ChatGPT, que pueden usarlo activando el botón de razonar.
Después de los pequeños avances que traía GPT-4.1 respecto a lo anterior, los nuevos modelos sí que suponen un salto grande según la propia compañía, y es que, a sus capacidades multimodales ahora suman la posibilidad de integrar herrramientas como búsqueda web, intérprete de Python, o análisis de datos. Es decir, que un solo modelo, por sí mismo, ahora podrá hacer mucho más que antes por sí mismo, usando todas las herramientas que ChatGPT incluye por separado, y que hasta ahora estaban …