Nvidia, líder mundial en el diseño y fabricación de unidades de procesamiento gráfico (GPU), ha anunciado que redoblará su apuesta por la IA incursionando también en el campo de la robótica. El actual auge de la IA generativa ha sido fundamental para esta decisión, pues ya ha demostrado ser capaz de dotar a los robots de capacidades más avanzadas, como la toma de decisiones autónoma y el aprendizaje continuo.
De la IA a la robótica: el nuevo enfoque de Nvidia
Durante años, Nvidia ha sido sinónimo de innovación en inteligencia artificial, un sector que representa el 86% de sus ingresos totales. Sin embargo, la creciente competencia de fabricantes de chips como AMD y gigantes tecnológicos como Amazon, Microsoft y Google, que buscan reducir su dependencia de Nvidia, ha impulsado a la empresa a diversificar su gama de negocios.
En este contexto, la robótica emerge como una apuesta estratégica. Nvidia pretende liderar el mercado con soluciones integrales o "Full-Stack", que abarcan desde el software para entrenar modelos de IA hasta los chips que alimentan los robots.
Según Deepu Talla, vicepresidente de robótica de Nvidia, el sector ha alcanzado un "punto de inflexión", ahora que tecnologías como la IA generativa y las simulaciones avanzadas están cerrando la brecha entre las simulaciones en entornos virtuales y las aplicaciones prácticas en entornos reales.
En Genbeta
NVIDIA ha triunfado este año gracias a sus chips para IA. Pero AMD es un serio rival que …