No es secreto que la participación de NVIDIA en el mercado móvil se ha vuelto casi nula. Pero en lugar de conformarse con productos de grado consumidor, la compañía no ha descansado en buscar otros mercados que puedan beneficiarse del uso de GPUs y uno que parece tener un futuro bastante prometedor, es el de los vehículos autónomos. Por tal razón, durante la conferencia de prensa de Jen-Hsun Huang, CEO de NVIDIA, de lo único que hablaron fue sobre inteligencia artificial y de cómo planean facilitar su implementación para que sea usada en la fabricación de vehículos inteligentes. Supercomputadora del tamaño de una lonchera Entre los temas que se tocaron, uno de los más interesantes fue entorno a su nueva plataforma DRIVE PX 2, que viene reemplaza la generación previa (Drive CX) lanzada el año pasado, la cual ha sido catalogada como la primera "supercomputadora" con enfriamiento líquido para vehículos que tiene el tamaño de una lonchera y es tan poderosa como 150 MacBook Pros. Durante la charla de NVIDIA se habló que para entrenar un vehículo inteligente con redes neuronales es bastante complicado. Por eso, la plataforma NVIDIA DRIVE PX 2 ha sido desarrollada para ofrecer un increíble poder de cómputo que puede comprarse al de seis GeForce TITAN X. Para conseguirlo, NVIDIA DRIVE PX 2 se compone con un total de cuatro procesadores en una sola motherboard. En concreto hablamos de dos procesadores Tegra que usan ocho núcleos Cortex-A57 y cuatro CPU personalizados con núcleos Denver que …