Falcon Heavy’s 3 first stage cores have all completed testing at our rocket development facility in McGregor, TX → https://t.co/GJu23QdZRK pic.twitter.com/ivVXPhWu0u— SpaceX (@SpaceX) 2 de septiembre de 2017
El Falcon Heavy de SpaceX es esencialmente el resultado de unir tres cohetes Flacon 9, los mismos cohetes que actualmente utiliza la compañía, con bastante éxito, para realizar sus lanzamientos comerciales. Los Falcon 9 son conocidos por su capacidad para volver y aterrizar en vertical; en tierra firme o en medio del océano, en plataformas móviles flotantes. De igual modo que los Falcon 9, también la primera fase del Falcon Heavy se recuperará con un aterrizaje vertical en tierra.
Esta es la segunda prueba que realiza SpaceX de su particular supercohete (después de la primera prueba de encendido el pasado mes de mayo), un vehículo lanzador con potencia suficiente para levantar hasta el espacio 64 toneladas de carga —casi tres veces más que un Falcon 9— o llevar una misión tripulada a la Luna o a Marte e incluso para llegar más allá.
El primer lanzamiento del Falcon Heavy sigue previsto para noviembre de este año, en lo que Elon Musk asegura será “todo un espectáculo”, mucho más que en los encendidos de prueba estáticos en los que los motores no liberan toda su potencia.
Relacionado,
El billete a Marte: 10.000 millones por persona. Elon Musk quiere reducirlo a 200.000 dólares
Encendido de prueba de los motores adicionales del cohete Falcon Heavy de SpaceX
El tamaño del cohete New Glenn …