Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 17/11/2018 15:08

Escrito por: Manuel López Michelone

Nuevas características para las extensiones de Python en Visual Studio

Nuevas características para las extensiones de Python en Visual Studio

Microsoft desde hace unos años ha armado una plataforma muy sólida en lo que se refiere a programación a través de su producto Visual Studio. En esta herramienta se puede programar en más de un lenguaje y los diferentes equipos agregan funcionalidades continuamente. Ahora, por ejemplo, han incluido nuevas características para Python en Visual Studio, las cuales pueden ahora ser usadas para trabajar con datos de forma interactiva dentro de su sistema. Pueden, por ejemplo, explorar conjuntos de datos y hasta incorporarlos en modelos de aprendizaje de máquinas.
¡Ciencia polémica! Estudio asegura que los hermanos mayores son más inteligentes
Las nuevas características empiezan a cobrar vida con la extensión de Visual Studio, Neuron, que fue desarrollada por personal de Microsoft y estudiantes del Imperial College de Londres. Esta extensión fue ya de por sí popular, por lo que el equipo principal empezó a trabajar sobre Visual Studio para incorporar esto en las extensiones de Python. Hoy se distribuyen de forma experimental por lo que no hay responsabilidad alguna por parte de Microsoft.
Lorenzo Silvestri, estudiante de ingeniería del Imperial College, escribiendo sobre la extensión original de Neuron. Comentó que atrás de la misma estaba el dar una manera de integrar las herramientas estándar usadas por los científicos de datos en donde están involucrados Python, Jupyter Notebooks y la biblioteca de aprendizaje de máquinas. La meta era dar una extensión al código de Visual Studio que permitiese ejecutar el análisis de datos directamente junto al código, sin tener que detener el flujo de trabajo …

Top noticias del 17 de Noviembre de 2018