Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 10/05/2025 02:00

Escrito por: Antonio Vallejo

NTFS tiene un sucesor que lo supera en todo y que lleva en Windows desde 2012. Tiene sentido que no hayas oído hablar de él

NTFS tiene un sucesor que lo supera en todo y que lleva en Windows desde 2012. Tiene sentido que no hayas oído hablar de él

Si llevas tiempo trasteando con ordenadores y otros equipos, quizás estés familiarizado con el término NTFS (New Technology File System). Básicamente es el sistema de archivos utilizado por defecto en Windows para almacenar y organizar datos en discos duros y unidades externas.

Lo que quizás desconozcas es que Microsoft lleva más de una década desarrollando su sucesor, un sistema de archivos superior en prácticamente todos los aspectos pero que aún no se utiliza a nivel doméstico de forma tan abierta. Este sistema es ReFS, y bajo estas líneas te contamos todo lo que debes saber de él.

ReFS, un sistema de archivos que supera en todo a NTFS

El Sistema de Archivos Resiliente (Resilient File System o ReFS) hizo su primera aparición en Windows Server 2012, bajo el nombre en clave "Protogon". Mientras que NTFS, introducido originalmente en 1993 con Windows NT 3.1, ha sido durante décadas el estándar en los sistemas operativos de Microsoft, ReFS fue concebido desde el principio como su sucesor natural, aportando mejoras significativas en múltiples aspectos.

En 2013, ReFS llegó también a las versiones domésticas con Windows 8.1, aunque con importantes limitaciones: principalmente su uso se restringió a los llamados "Storage Spaces" (espacios de almacenamiento virtual) y no podía utilizarse como partición de arranque. Estas restricciones, que se mantuvieron posteriormente, son signos de que Microsoft quiere ir con cautela para proclamarlo como su siguiente sistema de archivos por defecto.










En Genbeta

14 aplicaciones tan …

Top noticias del 10 de Mayo de 2025