Desde su irrupción en el panorama de la electrónica de consumo en 2021, la compañía Nothing ha demostrado una voluntad palpable de diferenciarse. Fundada por Carl Pei, uno de los nombres detrás del éxito inicial de OnePlus, Nothing ha apostado por un lenguaje de diseño distintivo y una filosofía que, en muchos aspectos, se aleja de las convenciones del mercado. Un espíritu inconformista que le ha cosechado críticas, pero que también le ha permitido materializar productos con una estética completamente única, con una interfaz luminosa (conocida como Glyph) como gran protagonista de la estética de sus teléfonos.En esta ocasión, la firma londinense nos presenta sus nuevas apuestas para la gama media: los Nothing Phone (3a) y Nothing Phone (3a) Pro, presentados en el marco del pasado Mobile World Congress 2025 de Barcelona.Lo peculiar de este lanzamiento reside en que ambos modelos "a" preceden a la llegada del que se espera sea su verdadero buque insignia (modelo que, personalmente, espero con ansias), el Nothing Phone (3) . Una estrategia poco convencional que, como el propio Carl Pei señaló en sus redes sociales, ha generado cierta expectación y preguntas entre sus seguidores. Con precios que parten de los 330 euros para el (3a) y los 429 euros para el modelo Pro, Nothing busca consolidarse como una de las mejores opciones en la competitiva franja de precios por debajo de los 500 euros.Durante las últimas dos semanas, he tenido la oportunidad de probar a fondo estos dos nuevos terminales. Mi objetivo, como con …