Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 20/07/2016 04:34

Escrito por: Ángela Bernardo

"Nos vamos a quedar sin astrónomos por el abandono de la I+D en España" #SEABilbao2016

La Sociedad Española de Astronomía lamenta "la importante disminución" de contratos para jóvenes investigadores.
Javier Gorgas, presidente de la entidad, culpa al "abandono total de la ciencia en España".

La Sociedad Española de Astronomía (SEA) celebra esta semana en Bilbao su XII Reunión Científica, un encuentro en el que los expertos debaten sobre la situación de esta disciplina, la instrumentación científica del futuro o los últimos hallazgos realizados. La entidad ha presentado en este congreso un informe sobre recursos humanos en astronomía y astrofísica, un documento publicado tras obtener el censo de investigadores en centros de I+D y universidades en estas dos áreas. Los resultados son demoledores, ya que según explica su presidente Javier Gorgas a Hipertextual, "nos vamos a quedar sin astrónomos".
"La astronomía española hasta 2010 estaba en claro ascenso cuando hace treinta años ni siquiera existía"
El estudio realizado por la SEA muestra una reducción del 30% en los contratos postdoctorales y del 19% en el caso de los predoctorales, unas cifras que califican como "altamente preocupantes" al poner en peligro el presente y el futuro de la astronomía y la astrofísica en España. Gorgas, preguntado por este medio, señala que "desde que comenzó la crisis se ha destruido un elevado número de empleos por el abandono total de la ciencia". "La astronomía española hasta 2010 estaba en claro ascenso cuando hace treinta años ni siquiera existía", afirma el también catedrático del Departamento de Astrofísica de la Universidad Complutense de Madrid.
Observatorios como los de Calar Alto en Andalucía …

Top noticias del 20 de Julio de 2016