Muchos fabricantes montan chips con más núcleos de los que realmente añaden valor meramente por razones de marketing. Esta "carrera de los núcleos" tiene que acabar.
Los smartphones y tabletas son la máxima expresión de la tecnología de consumo desde hace años, y como los reyes que son, están expuestos al marketing, a los mitos, a los ecos y cacareos que repiten sus compradores sin cesar. El mayor de ellos, sin ninguna duda, es el número de núcleos —los famosos "cores"— del procesador principal. "Me he comprado un móvil de ocho cores, y tu iPhone tiene dos", es una conversación que muchos llevamos tiempo oyendo, pero ¿qué hay de verdad en eso?
"Diseñamos procesadores con máxima eficiencia en cuatro núcleos, pero algunos fabricantes no los quieren. Nos piden que añadamos cuatro más al diseño, aunque no añadan apenas al rendimiento final"Qualcomm es, desde hace años, el principal diseñador de chips para smartphones y tablets del planeta, y obviamente están expuestos a este fenómeno de la "carrera de los cores". Un directivo de la compañía que no quiere ser identificado, recientemente explicó a Hipertextual que "diseñamos procesadores con máxima eficiencia en cuatro núcleos, pero algunos fabricantes no los quieren. Nos piden que añadamos cuatro más al diseño, aunque no añadan apenas al rendimiento final".
La sorpresa es mayúscula. "Es un fenómeno que se da principalmente en Asia", continúa el ejecutivo. Los fabricantes locales compiten de forma muy agresiva, y necesitan diferenciarse de forma visible para que el futuro comprador elija sus productos entre la …