¿Cómo relacionamos el ajedrez con la inteligencia? Un reciente estudio demuestra que este juego no es solo una mera cuestión de práctica; la inteligencia interpreta en él un papel destacado.
A nadie le resulta extraño asociar el ajedrez con la Inteligencia, por supuesto. Sin embargo, este tema tiene mucha más controversia de lo que parece. Hay quién argumenta que jugar bien al ajedrez es cuestión más de práctica que de inteligencia. Pero también están los defensores de las capacidades intelectuales como ventaja en el juego. Y entre medias, los investigadores siguen tratando de responder a preguntas como ¿qué es la inteligencia? o ¿cómo afecta a una partida de ajedrez? Y parece que por fin tenemos algunas buenas respuestas.
El eterno debate ¿resuelto?
Como decíamos, algunos expertos del ajedrez, al igual que muchos investigadores, están convencidos de que en realidad la capacidad de jugar bien al ajedrez se debe principalmente a la práctica. Cuanto más y más se juega, mejor se hace. Esta cuestión es importante porque en realidad no sólo hablamos del ajedrez. Hablamos de prácticamente cualquier actividad intelectual que ejercemos. Como si fuera un avatar, el ajedrez representa la capacidad humana. Y el debate sobre si es la inteligencia o es la práctica la que hace al experto es de sumo interés. Pero volviendo al ajedrez, existen algunas evidencias que relacionan la experiencia con el éxito más que la inteligencia. Sin embargo, estas evidencias parecen haber quedado a un lado tras el meta-estudio presentado por la Universidad Estatal de Míchigan. En él …