El nuevo MacBook Pro corta por lo sano: fuera todos los puertos de conexión, a partir de ahora sólo tenemos un único puerto Thunderbolt 3 en forma de USB-C, y el puerto USB clásico del que tanto dependes empieza a ser historia en Apple. No cuentes con el en futuras actualizaciones del resto de la gama Mac, avisamos desde ya.
¿Significa esto que toda la experiencia se reúne en un único puerto? Sí. ¿Significa eso que ya no tendremos que aprendernos velocidades, compatibilidades y diferencias entre estándares? Pues eso habrá que hacerlo más que nunca, porque el puerto USB-C esconde más capacidades que ningún otro puerto.
¿Qué es capaz de hacer Thunderbolt 3?
La idea que ha tenido Apple con su Thunderbolt 3 no es simplemente la de pasar a enchufarlo todo con un cable, sino la de reunir varios protocolos de comunicación en una sola conexión. Pero hay que seguir teniendo en cuenta todas esas interfaces, por mucho que ahora las usemos todas en un solo cable. Resumámoslas en una lista:
Carga: el puerto Thunderbolt 3 es capaz de aportar 100 vatios de potencia para cargar el ordenador portátil. Las pantallas LG UltraFine, por cierto, ofrecen hasta 60.
Transmisión de datos: el protocolo Thunderbolt 3 ofrece hasta 40 Gbps, y puede operar simultáneamente en ambos sentidos como ocurre en las generaciones pasadas de puertos Thunderbolt.
Vídeo: Depende del MacBook que utilices, pero Thunderbolt 3 permite dos pantallas 4K o una pantalla 5K en el MacBook Pro de 13 pulgadas. En …