En estos últimos años se ha visto un crecimiento en el uso del "dinero digital", es decir, las llamadas criptodivisas: un tipo de cambio (moneda) que no depende de ninguna autoridad y que la comunidad está en control de la misma, existiendo sólo dentro del internet. El Bitcoin es la más popular de estas monedas y la que más valor y presencia tiene, sin embargo, su camino de adopción no siempre ha gozado de estabilidad. A pesar de esto, en el mercado mexicano ha encontrado cierta aceptación, pero no somos los únicos que queremos invertir en ella. Bitcoin se ha consolidado como una alternativa a las monedas comunes Esta criptomoneda tuvo unos feos altibajos en su desarrollo, principalmente desde finales del 2013 hasta mediados del 2014, pero durante el año pasado tomó bastante fuerza, aumentado su volumen de 15 millones a 85, y ha obtenido estabilidad gracias a su crecimiento del 70%; el mercado latinoamericano tiene algo que ver con todo esto. El devaluado mercado latinoamericano Bitcoin se ha consolidado como una alternativa a las monedas comunes, tanto así que en países más avanzados como Japón ya lo aceptan como una divisa oficial, pero en América Latina juega un papel importante debido a nuestra fluctuante economía. Debido a la crisis bursátil en China, los problemas económicos en cada uno de los países, la devaluación de algunas monedas y el mercado del petróleo, los habitantes de varias regiones buscan una apuesta más segura que su moneda local. En Venezuela hay …